Perdona, esta mañana no te pensé con suficiente fuerza, será que por las noches el aire es diferente. Calor, espuma rosada, inquietud y labios mordidos.
Será que por la noche estoy dispuesta a abrir mi puerta.
El Centre de Normalització Lingüística del Vallès Oriental se dedica, entre otras acciones, a promover un voluntariado que tiene como objetivo facilitar ayuda a las personas que necesiten practicar catalán. ¿Cómo? a través de voluntarios que destinan una hora a la semana para encontrarse con su pareja lingüística y hablar en catalán para que practiquen, dentro de un contexto más natural que dentro de una clase. ¿Por qué me hice voluntaria? Principalmente pensé que sería positivo destinar una parte de mi tiempo libre a algún tipo de acción que necesitara algo de colaboración ciudadana. En segundo lugar, pensé que era una oportunidad de conocer a personas en un ámbito nuevo. Podría haberme hecho voluntaria de muchas otras cosas, o incluso irme a otro país a colaborar con alguna ONG pero tampoco dispongo que tanto tiempo y preferí empezar por algo más sencillo. Esta va a ser mi segunda edición como voluntaria. Lo cierto es que resulta bastante agradecido hacer algo por alguien que no sea...
Los temas del momento en Twitter son varios: política, nuevas leyes, canciones, personajes del momento, y casi cualquier cosa. Hoy uno de los temas es #110 que hace referencia a la limitación de la velocidad en autopistas o autovías . Como hoy ha entrado en vigor la limitación es natural que sea el tema del momento. ¿Y mañana? Teniendo en cuenta la rapidez con la que aparecen y se esfuman los temas del momento (y no sólo en Twitter, hablo de cualquier medio de comunicación e incluso de las conversaciones banales del día a día), ¿hasta qué punto es relevante ser el tema del momento? Parece que la perdurabilidad es más complicada de obtener, por eso es más valiosa. Aunque los medios de comunicación y las redes sociales se encarguen día a día, minuto a minuto, de mostrarnos que lo que importa es el tema del momento ( #Gadafi, #controladores, #turismobisbal, #eldeloscuadros , de todo un poco), pero ¿cuánto dura un momento? ¿Qué hay que hacer para durar un rato más? Los periódicos de hoy ...
El martes 8 a las 21.00h empezaba #cultura2_0 en el Teatre Cirvianum de Torelló organizado por Osonosfera . El objetivo del acto era poner en común la manera que tienen los artistas para gestionar sus redes sociales . Los invitados fueron Gerard Guix , Laura Segarra , Carles Xuriguera i Clàudia Vives-Fierro (escritura, música, interpretación y pintura) y quién daba ritmo moderando el acto fue Josep M Dieguez . Con invitados tan variados el tema fue tomando distintas formas: Pinterest como buena herramienta para mostrar artes plásticas, la publicación de libros electrónicos, la piratería con las canciones, un hashtag que empieza a lo tonto y acaba enganchando a la gente, que te digan que "tienes que estar en Twitter o en Facebook para que la cosa funcione"... En realidad #cultura2_0 me parece contradictorio . Por un lado, tenía entendido que los artistas se decantan por la diferenciación, el ir contra las normas, con lo cual, estar en la web 2.0 como cualquier otra...
Comentarios